cometa - определение. Что такое cometa
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое cometa - определение


cometa         
sust. masc.
1) Astronomía. Astro generalmente formado por un núcleo poco denso y una atmósfera luminosa que le precede, le envuelve o le sigue, según su posición respecto del Sol, y que describe una órbita muy excéntrica.
2) Los cometas están formados de cabeza y cola; la primera consta de núcleo formado, según las modernas teorías, por un aglomerado de partículas sólidas más o menos voluminosas, y cabellera o coma, parte gaseosa que condensa el núcleo, que es lo más esencial del cometa. La masa de estos astros oscila alrededor de billón de toneladas (la de la Tierra es de casi 6.000 trillones de Tm.), pero sus dimensiones varían según su distancia al Sol. La radiación de éste excita los gases y partículas de polvo de la cabeza y ésta forma la cola, que puede alcanzar grandes dimensiones. Las partículas más finas y los gases son expedidos por la presión de reacción del Sol en dirección opuesta a éste, pierde entonces la cola o toda la parte de la cabellera. El análisis espectral de las colas cometarias revela la presencia en ellas de vapores de hierro, magnesio, sodio y quizás cianógeno y óxido de carbono, así como, en otros, hidrocarburos ramificados e iluminados como por efluvios eléctricos. Sin duda, estos cuerpos provienen de los componentes del núcleo. Existen más de 50 cometas cuyas órbitas son elipses con el eje mayor de longitud relativamente corta y como reaparecen a intervalos regulares se les denomina periódicos. La acción atractiva de los grandes planetas puede trasformar la órbita que un cometa, tanto cambiándola de elíptica en parabólica, en cuyo caso el cometa se pierde en el infinito, como al revés, con lo cual el sistema planetario gana un astro más.
3) Hay más de mil cometas conocidos, pero el número aumenta casi todos los años. La mayoría de estos cuerpos tienen órbitas más excéntricas y alargadas que las de los planetas, con períodos entre 3,3 años y varios miles de años. Cuando un cometa se aproxima al Sol, aparece primero como cualquier asteroide; entre las órbitas de Marte y Júpiter se forma la cabellera con materia evaporada del núcleo. Este es, en esencia, un trozo de hielo de pocos kilómetros de ancho. Cerca de la órbita de Marte surge la cola, formada por un compuesto de hidrógeno. La cola puede alcanzar millones de kilometros de largo y siempre apunta en sentido opuesto al Sol, pues sus partículas son "empujadas" por el viento solar.
sust. fem.
1) Armazón plana y muy ligera, por lo común de cañas y papel o tela; en la parte inferior se le pone una especie de cola y, sujeta hacia el medio a un hilo o bramante muy largo, se arroja al aire, que la va elevando, y sirve de diversión a los muchachos.
2) Juego de naipes en el que el nueve de oros, que se llama cometa, es comodín y gana doble si él termina el juego.
3) germanía Saeta, arma arrojadiza.
cometa         
Sinónimos
sustantivo
Cometa         
Cuerpo menor, con órbita muy elongada o excentrica
alrededor del Sol, que tiene un núcleo de polvo y hielo de
aproximadamente 10 km de diámetro. Cuando se acerca al Sol, al calentarse, las capas externas se liberan del núcleo y forman la coma ó cabeza del cometa. El material de la coma formará la cola de gas y la cola de polvo.

Википедия

Cometa

Un cometa es un cuerpo celeste constituido por polvo, rocas y partículas de hielo que orbita alrededor del Sol siguiendo diferentes trayectorias elípticas. Los cometas forman parte del Sistema solar, junto con el Sol, los cuatro planetas interiores, los cuatro planetas exteriores, sus respectivos satélites, los plutoides y los cuerpos menores del sistema solar.

La mayoría de los cometas describen órbitas elípticas de gran excentricidad, lo que produce su acercamiento al Sol con un período considerable. A diferencia de los asteroides, los cometas son cuerpos sólidos compuestos de materiales que se subliman en las cercanías del Sol. A gran distancia (a partir de 5-10 UA) desarrollan una atmósfera que envuelve al núcleo, llamada coma o cabellera, que está formada por gas y polvo. A medida que el cometa se acerca al Sol, el viento solar azota la coma y se genera la cola característica, la cual está formada por polvo y el gas de la coma ionizado.

Fue después del invento del telescopio cuando los astrónomos comenzaron a estudiar a los cometas con más detalle, advirtiendo entonces que la mayoría tienen apariciones periódicas. Edmund Halley fue el primero en darse cuenta de ello y pronosticó en 1705 la aparición del cometa Halley en 1758, para el cual calculó que tenía un periodo de 76 años, aunque murió antes de comprobar su predicción. Debido a su pequeño tamaño y órbita muy alargada, solo es posible verlos cuando están cerca del Sol y por un corto periodo de tiempo.

Los cometas son generalmente descubiertos de manera visual o usando telescopios de campo ancho u otros medios de magnificación espacial óptica, tales como los binoculares. Sin embargo, aun sin acceso a un equipo óptico, es posible descubrir un cometa rasante solar en línea si se dispone de una computadora y conexión a Internet. En los años recientes, el Observatorio Rasante Virtual de David (David J. Evans) (DVSO) ha permitido a muchos astrónomos aficionados de todo el mundo descubrir nuevos cometas en línea (frecuentemente en tiempo real) usando las últimas imágenes del Telescopio Espacial SOHO. Un caso reciente (28 de noviembre de 2013) de un cometa rasante del Sol que resultó volatilizado al aproximarse al Sol ha sido ISON[1]​ que procedía probablemente de la nube de Oort. Las órbitas periódicas tienen forma de elipses muy excéntricas.[2][3][4][5]

Los cometas se distinguen de los asteroides por la presencia de una atmósfera extendida, no ligada a la gravedad, que rodea su núcleo central. Esta atmósfera tiene partes denominadas coma (la parte central que rodea inmediatamente al núcleo) y cola (una sección típicamente lineal que consiste en polvo o gas expulsado de la coma por la ligera presión del Sol o por el plasma del viento solar). Sin embargo, los cometas extintos que han pasado cerca del Sol muchas veces han perdido casi todo su polvo y pueden llegar a parecerse a pequeños asteroides.[6]​ Se cree que los asteroides tienen un origen diferente al de los cometas, al haberse formado dentro de la órbita de Júpiter en lugar de en el Sistema Solar exterior. [7][8]​ El descubrimiento de cometas del cinturón principal y de planetas menores activos centauro ha difuminado la distinción entre asteroides y cometas. A principios del siglo XXI, el descubrimiento de algunos cuerpos menores con órbitas de cometa de período largo, pero con características de asteroides del sistema solar interior, fueron llamados cometa Manx. Todavía se clasifican como cometas, como el C/2014 S3 (PANSTARRS).[9]​ Entre 2013 y 2017 se encontraron 27 cometas Manx.[10]

A partir de abril de 2021 hay 4.595 cometas conocidos,[11]​ un número que aumenta constantemente a medida que se descubren más. Sin embargo, esto representa solo una pequeña fracción de la población total potencial de cometas, ya que se estima que la reserva de cuerpos similares a cometas en el Sistema Solar exterior (en la nube de Oort) es de un billón.[3][4]​ Aproximadamente un cometa al año es visible a ojo desnudo, aunque muchos de ellos son débiles y poco espectaculares. [12]​ Los ejemplos particularmente brillantes se llaman "gran cometa". Los cometas han sido visitados por sondas no tripuladas como la Rosetta de la Agencia Espacial Europea, que se convirtió en la primera en aterrizar una nave espacial robótica en un cometa,[13]​ y el Deep Impact de la NASA, que voló un cráter en el cometa Tempel 1 para estudiar su interior.

Примеры употребления для cometa
1. Deep Space 1 visitó al cometa Borrelly en 2001; la Giotto y otras naves visitaron al cometa Halley en 1'86.
2. Convertir la enseńanza y los centros escolares en un campo de batalla en el que se dirimen guerras ajenas siempre será un error, lo cometa quien lo cometa.
3. Entonces la radiación solar evapora y expulsa parte de la materia superficial del cometa y la ilumina en lo que aparece como la cola del cometa.
4. El proyectil quedará aferrado al cometa para siempre.
5. Una vez ubicado en la trayectoria del cometa, el software del vehículo lo guiarán hacia el núcleo del cometa iluminado por el Sol.